
Diseñá la vida que querés, dominando tu mayor activo: tu cerebro.
Construí una rutina que te obsesione y eliminá finalmente el estrés, la falta de claridad y la falta de foco.
¿Te sentís abrumado, quemado, sobrepasado de tareas?
¿Sentís que las responsabilidades laborales se están comiendo tu salud, tus relaciones y tu rendimiento?
No estás solo.
De: Nicolás Fernández Miranda
Jujuy, Argentina
Querido lector:
Mi nombre es Nico, y estoy acá hoy porque quiero darte las dos claves para que finalmente puedas dejar de sufrir tu día a día o sentirte estresado, abrumado, o como si alguien te presionara el cerebro.
Con esta carta quiero transmitirte que la posibilidad de volverte un profesional exitoso —aunque seguramente ya lo seas, pero quizás querés más (como todos)— sin necesidad de sufrir a diario o dejar de lado cosas que te gustaría hacer, es más que posible.
Este es mi sistema (basado en Neurociencia) y mi comunidad, sobre cómo crear una vida y una rutina que te permitan experimentar momentos de foco, disfrute y reflexión, a la vez que avanzás en línea recta hacia tus objetivos profesionales, académicos y personales.
Pero antes de darte acceso, te quiero contar la historia de cómo fue descubierto el sistema, y por qué decidí compartirlo.
Esto NO es algo que simplemente inventé un día y esperé que funcionara.
Pasé más de 15 años estudiando Neurociencia aplicada a la productividad, que explicado de forma simple, abarca todo lo relacionado al funcionamiento del cerebro, comportamiento humano, hábitos y productividad. Luego desarrollé, testeé y perfeccioné un sistema basado en todo lo que la ciencia probó que funciona para ser más productivo y tener una vida más feliz.
Seguramente te surgirá la duda: “15 años… ¿Cuántos años tenés?”
Soy un jovencito de 34 años 😅 y sí, mi primer acercamiento a la neurociencia fue al comenzar la facultad. Si bien fue casi por accidente, era 100% Neurociencia aplicada al aprendizaje en ese momento.
Y llegué a eso por esta razón:
Hace muuuuchos años, un profesor me dijo:
“Fernández Miranda, usted nunca será bueno en matemáticas.”
Entonces me obsesioné. Esa frase me quedó marcada hasta hoy.
Primero usé Neurociencia aplicada al aprendizaje, y me funcionó:
pasé de desaprobar innumerables veces la materia a recibirme de contador con honores.
No hice otra cosa que entender cómo funcionaba mi cerebro y cómo debía “hackearlo” para rendir en el ámbito académico.
Después tocó comenzar el mundo laboral. Un joven ambicioso, que al venir de una situación económica muy mala (literalmente, en ese momento comprarme unas zapas de marca era como querer comprarme una Ferrari), quería comerse el mundo y hacer la mayor cantidad de plata posible. Quería volverme alguien “exitoso”.
Y acá, siendo sincero, no apliqué para nada neurociencia. Me perdí tanto en el hacer, hacer, hacer, que terminé trabajando 14 horas por día.
Sí, el esfuerzo dio frutos: llegué a tener mi estudio contable, mi franquicia… pero me pasé. Tuve burnout, estrés, empecé a engordar, a perder relaciones… y ya no le veía sentido a nada.
Estaba perdido.
Tan perdido, que vendí todo y me fui a Europa a encontrarme… o a escapar de algo de lo que era imposible escapar: yo mismo.
Recuerdo estar sentado frente a la Torre Eiffel, tomando un café (mentira, era una chocolatada 😅), con una tristeza enorme.
Estaba vacío, roto. Un infeliz con un poco de dinero.
Ahí fue cuando dije: “No va más. Acá sigo igual de infeliz que en Argentina. Necesito un cambio.”
Y ese fue como mi “efecto mariposa”.
Decidí volver y profundizar en lo único que me había funcionado en mi vida:
Entender cómo funciona el cerebro.
Pero esta vez, no solo para el estudio, sino para la vida real.
Así que busqué por todas partes. Estudié a TODOS los referentes.
Pagué cientos de miles de dólares a mentores, cursos, formaciones, másters, posgrados, doctorados…
lo que te imagines sobre el tema. (Si sos curioso: mientras me mantenía siendo profe de facultad en Jujuy y con mi estudio contable).
Y lo que pasó después me cambió la vida por completo:
Siempre tuve una faceta media artística o fui medio caradura, así que me empecé a grabar y compartir lo que iba aprendiendo en redes sociales.
Primero fue neurociencia aplicada al aprendizaje —ya que era el ámbito en el que estaba (era profe)—, empecé a crecer en seguidores, los estudiantes me mandaban mensajes de que les funcionaban los tips… y terminé creando una audiencia enorme que me adjudicaba SUS logros.
La gente empezó a aplicar… y era impresionante la cantidad de mensajes de agradecimiento que me llegaban.
Entonces empecé a abarcar temas no solo de estudio, sino de productividad para mi “yo profesional”, ese que había estado quemado, pasado de rosca y perdido.
Y lo mismo: los profesionales empezaron a salir de esa rueda, y a ser más productivos sin necesidad de quemarse.
Eso me llenó más que cualquier otra cosa (menos conocer a mi novia, por si lee esta carta 😅).
Descubrí que para lo que verdaderamente vine a esta vida es a enseñar mi sistema basado en Neurociencia aplicada a la productividad.

Escribí mi libro
Hackeá tu cerebro



Y seguro pensás:
¿Cómo carajo hacés todo eso?
La respuesta es simple:
Aplico lo que enseño
Estas empresas confiaron en mi trabajo




Lo que siempre me funcionó.
Y lo que le va a funcionar a cualquier persona, porque es un método basado en ciencia.
Aplicar lo que bauticé como Sistema SINAPSE,
no solo me permitió en su momento recibirme con honores…
ni en mis momentos más difíciles, poder frenar y encontrarme de nuevo…
ni ahora me permite dirigir dos empresas, estudiar posgrados, dar mentorías, correr carreras de 34 km, tener una relación feliz y estable, disfrutar de tiempo de calidad con mis amigos…
Todo eso sin estrés, sin estar quemado, sin sacrificar mi salud, mi físico o mis relaciones.
Sino que además, el Sistema SINAPSE le ha funcionado a todas las personas que —con ganas y constancia— lo han aplicado.
Y esto creo que fue una verdadera prueba de fuego.
Lo han aplicado profesionales que de verdad tenían problemas de falta de tiempo.
De verdad hacían mil tareas juntas.
Estaban en situaciones mucho más estresantes que la que me encontraba yo.
Lo han aplicado:
- Deportistas olímpicos
- Jueces de estado
- Ingenieros agrónomos
- Arquitectos
- Ingenieros civiles
- Gerentes bancarios
- DevOps
- Ingenieros de software
- Desarrolladores
- Creativos grosos, grosos de multinacionales
- Senior Project Managers
- Marketers
- Emprendedores
- Bioquímicos
- Médicos
- Líderes comerciales
- Técnicos aeronáuticos
Hasta profesiones que no sabía que existían:



Profesional EMF Balancing Technique
Y mucho más.
Como verás, todos trabajos con sus propios quilombos.
Distintos tipos de presión, distintos tipos de objetivos.
Trabajos de verdad picantes. De verdad demandantes.
Y no solo eso…
La mayoría además estudia posgrados, carreras universitarias, másters…
Y además, son personas.
Tienen novias, novios, maridos, esposas.
Son padres, madres. Tienen quilombos familiares, hijos.
Tienen hobbies, tienen sueños.
Y todos, en al menos un área de su vida, han mejorado aplicando el Sistema SINAPSE™.
Porque no es un sistema para una profesión, ni para un tipo de persona.
Es un sistema que abarca el cerebro humano.
Y el cerebro… es tu mayor activo.
Es más potente que cualquier IA, que cualquier tecnología.
El tema es que lo tenemos dormido:
por las redes, la comida basura, los estímulos no biológicos.
Entonces la ecuación es simple
Aprendés a dominarte.
Dominás tu cerebro.
Mejorás en cualquier área de tu vida.
Cualquier profesión. Cualquier actividad. Ninguna se salva.
El cerebro maneja todo nuestro ser.
Y acá, te dejo sus testimonios.
Para que no me creas a mí — escúchalos a ellos.
APLICANDO NEUROCIENCIA
Conoce nuestros casos de éxito
Tatiana: De la infelicidad a sentirse plena
Juan Pablo: Del caos a la productividad
Pierina: Cumpliendo su sueño de chiquita
Sacha: De jugar jueguitos a dominar la vida real
Sole: Mi resultado tangible fue no buscar la perfección
Esto no es para todo el mundo.
Pero sí es para vos si te sentís identificado con al menos uno de estos puntos:
Tenés ansiedad de todo o nada
Te cuesta adoptar hábitos progresivamente. Si no podés hacer todo perfecto, preferís no hacerlo. Entrás en modo “todo o nada”, y eso te hace abandonar lo que empezaste.
No podés sostener hábitos
Te encantaría entrenar, comer mejor, dormir bien, estudiar algo que te potencie o arrancar un proyecto personal... pero la rutina, la urgencia y el cansancio siempre terminan ganándote.
Caés en la trampa del multitasking
Querés hacer mil cosas al mismo tiempo. Saltás de una tarea a otra sin terminar ninguna, y al final del día no sabés qué hiciste... pero estás agotado igual.
Vivís con la sensación de “no tengo tiempo para mí”
Entre trabajo, estudio, familia y pendientes, no podés disfrutar de lo más importante: vos, tus vínculos, tus hobbies, tu paz mental. Y eso te genera culpa.
Te autosaboteás cuando no ves resultados
Arrancás con motivación, pero si no ves cambios rápidos, perdés el foco. Te frustrás, abandonás... y volvés al mismo loop de siempre.
Tenés baja energía mental y física
Sentís que tu cuerpo y tu mente no están rindiendo como podrían. Dormís mal, comés apurado, no entrenás, y eso te pasa factura en todos los planos.
Tenés el potencial, pero no el mapa
Sabés que estás acá para algo más grande. Sentís que podrías estar haciendo más… pero no sabés cómo ordenarte para dar ese salto.
Trabajás todo el día, pero no avanzás en lo importante
Vivís ocupado, pero no productivo. Terminás cada jornada sintiendo que no tachaste lo que realmente mueve tu vida hacia adelante.
Sos esclavo de la urgencia
Tu vida es un loop de “apagar incendios”. Te falta estructura, planificación real y foco. Vivís estresado y reactivo, como si todo fuera urgente, todo el tiempo.
Sos un procrastinador profesional
Cada vez que te sentás a hacer algo importante, aparece una excusa: “le doy de comer al perro, lavo la ropa, me hago unos mates, voy al súper…” y nunca hacés lo que realmente necesitabas hacer.
Sentís que si parás, te caés
Tenés tantos frentes abiertos, que la idea de bajar un cambio te da culpa. Pero seguís así, y tu cuerpo, tu mente o tu entorno ya te están pasando la factura.
Y la verdad… te pido que no agendes si:
No te hacés responsable de tu situación actual
Si siempre la culpa es del otro —del gobierno, tu jefe, tu familia, tu entorno— y no estás dispuesto a mirar hacia adentro, este programa no es para vos. Acá trabajamos con personas que se hacen cargo de su realidad y de su transformación.
Buscás una solución mágica o rápida
Si querés resultados sin esfuerzo, si estás esperando una fórmula mágica que funcione en 24 horas, tampoco es para vos. Esto requiere proceso, compromiso y aplicación real. No vendemos humo.
⚠️ Advertencias importantes:
Este programa está diseñado para personas que desean mejorar su rendimiento, energía, hábitos y enfoque, basándose en principios de neurociencia aplicada y acompañamiento estructurado.
Sin embargo, si estás atravesando alguna situación clínica o emocional como:
- Depresión diagnosticada
- Ansiedad clínica severa
- Trastornos alimenticios
- Trastornos de la personalidad
- O cualquier otra condición de salud mental que requiera tratamiento profesional
👉 Este programa NO reemplaza la intervención de psicólogos, psiquiatras u otros profesionales de la salud mental.
¿Qué es la Neurociencia aplicada a la productividad?
La neurociencia aplicada a la productividad es el uso de descubrimientos científicos sobre el funcionamiento del cerebro para mejorar cómo pensamos, tomamos decisiones, manejamos el tiempo, regulamos nuestras emociones y sostenemos hábitos a lo largo del tiempo.
Estudia y utiliza cómo funciona el cerebro en áreas clave como:
- La atención y el foco
- La memoria de trabajo
- La autorregulación emocional
- La motivación
- El manejo del estrés
- La formación y automatización de hábitos
Cuando entendés cómo funciona tu cerebro, podés diseñar rutinas, sistemas y entornos que trabajen a favor tuyo, y no en contra.
Ya no se trata solo de “poner fuerza de voluntad” o “ser disciplinado”:
Se trata de entrenar tu sistema nervioso para que la productividad, el enfoque y el equilibrio se vuelvan sostenibles.
✅ ¿Cuáles son los beneficios de aplicar Neurociencia a tu vida diaria?
1. Mejorás tu enfoque y capacidad de concentración
Aprendés cómo entrenar tu atención, evitar distracciones y mantener el foco durante más tiempo sin agotarte.
2. Desarrollás hábitos sostenibles, sin fuerza de voluntad forzada
Entendés cómo se forman los hábitos a nivel neuronal y cómo hacer que se mantengan en el tiempo, incluso cuando no tenés ganas.
3. Reducción del estrés y del burnout
Aplicás herramientas que activan tu sistema parasimpático y te permiten recuperar energía, claridad y calma en medio del caos.
4. Tomás mejores decisiones bajo presión
Al comprender cómo funciona el cerebro frente a la incertidumbre o el miedo, podés tomar decisiones más estratégicas y no emocionales.
5. Aumentás tu energía física y mental
Optimizás tu sueño, alimentación, ciclos circadianos y ritmo ultradiano, logrando más energía sostenida y menos fatiga.
6. Multiplicás tu rendimiento sin perder el equilibrio personal
Aprendés a usar tu cerebro como un sistema: con claridad, prioridades y pausas que te hacen rendir más sin dejarte a vos para el final.
7. Reprogramás creencias y patrones mentales limitantes
Usás principios de neuroplasticidad para actualizar la forma en la que pensás, actuás y respondés ante tu entorno.
8. Diseñás una rutina alineada a cómo funciona tu biología
No se trata de hacer más, sino de hacer lo importante en el momento óptimo, con menos desgaste y más impacto.
Pero bueno… basta de teoría.
Acá no venimos a decirte palabras lindas.
Acá venís a accionar.
Porque por más que sepas qué hacer…
si no tenés estructura, equipo y seguimiento, volvés al loop de siempre.
Por eso, en este programa vas a tener acceso a un equipo de coaches en distintas áreas, para que ser más productivo te resulte inevitable.
🧠 Conocé al equipo que va a acompañarte en este proceso

👩⚕️
Agustina Monte
Coach Nutricional
Especializada en salud intestinal, alimentación basada en plantas y TCA.
Formada en:
- Microbiota (Posgrado en España)
- Patologías Digestivas (Instituto Conceptual)
- Enfoque científico y actualizado sobre alimentación y rendimiento cognitivo
Porque no se puede tener claridad mental si tu sistema digestivo está inflamado.

🧔♂️
Martín Monte
Coach Deportivo de Alto Rendimiento
Coach ontológico, ejecutivo y organizacional.
Especializado en deporte de alto rendimiento, Máster en PNL y Neurocoach.
Te va a ayudar a diseñar una rutina física que te dé energía en lugar de quitártela.
No necesitás correr un Ironman, pero sí entender cómo activar tu sistema biológico para rendir más y mejor.

✍🏻
Andrea Belén
Profesora de Lengua Inglesa · Locutora Nacional · Escritora
Andrea se sumó al equipo a pedido de nuestros propios clientes.
Detectamos que muchos querían mejorar su inglés, ya sea para acceder a mejores puestos laborales, estudiar en el exterior o simplemente mejorar su speaking por motivos profesionales o personales.
Aunque el idioma no parece estar directamente ligado a la productividad o el alto rendimiento, en la práctica descubrimos que dominar el inglés abre puertas concretas para quienes están en proceso de transformación profesional.
Por eso decidimos incorporar este bonus:
clases dinámicas, enfocadas en conversación real, con una teacher cercana, clara y con experiencia en comunicación.

🔄
Agostina Magra
Accountability Coach
Coach ontológica profesional con enfoque sistémico, constructivista y biocéntrico.
Especializada en Neurociencias Aplicadas, Competencias Directivas y Leyes Biológicas.
Agostina es quien te va a ayudar a cumplir lo que te proponés, mantenerte enfocado y romper con los ciclos de autosabotaje.

🌍
Pierina Monte Riso
Client Success Manager
Habla 7 idiomas, estudia un doctorado en Roma y acompaña a cada alumno durante todo el proceso para garantizar que la experiencia sea transformadora de verdad.
Formación:
- Doctoranda en Teología – Pontificia Universidad Gregoriana, Roma
- Coaching ontológico (en formación – Axon)
- Profesora de Gestión del Tiempo y del Estudio
- Autora y conferencista
Ella se asegura de que no solo aprendas, sino que vivas una experiencia que te eleve.

🧠
Nicolás Fernández Miranda
Creador del Sistema SINAPSE™
- Diplomaturas en Neurociencia aplicada al aprendizaje, salud mental, deporte y docencia
- Máster en Neurociencia aplicada al rendimiento
- Doctorado en Administración de Negocios (en proceso)
- Formación ejecutiva internacional en EE.UU.
- Autor bestseller de Hackea tu Cerebro
- Docente universitario en grado y posgrado
- Conferencista TEDx
- Coach ontológico
- Empresario y consultor de más de 80 empresas
Esto es lo que obtendrás al ingresar al programa
Contamos con decenas de pilares de apoyo, mentores y contenido basado en ciencia. Estas son algunas de las cosas que te pueden interesar:
1) Sesiones semanales en vivo con Nicolás
Todas las semanas tendrás sesiones en vivo con Nicolás Fernández Miranda. Podrás hacerle tus preguntas, recibir ayuda en tu camino hacia el alto rendimiento y ajustar tu plan de acción.
Vas a poder construir tu rutina perfecta junto a un experto en productividad y alto rendimiento.

2) Coach personal 1 a 1 a tiempo completo
Tendrás la posibilidad de contar con un coach personal, experto en productividad y alto rendimiento, con quien podrás armar un plan de acción personalizado, adaptado a tu situación actual y tus objetivos.
Además, tendrás un acompañamiento y seguimiento intensivo para que puedas accionar y alcanzar tus metas más importantes.

3) Sesiones en vivo con expertos en diferentes áreas (Nutrición, Deporte, Coaching)
Tendrás sesiones semanales con expertos en áreas que impactan directamente en tu productividad: nutrición, deporte y coaching. Podrás hacer todas las preguntas que necesites y potenciar tu rendimiento desde todos los frentes posibles.

4) Hoja de ruta personalizada
Tu camino será único. No todos tienen los mismos problemas, objetivos ni rutinas. Por eso, diseñaremos una hoja de ruta adaptada a vos, que te brinde claridad constante y esté alineada con el tipo de persona que querés ser.

Dominar tu cerebro es lo único que necesitás para mejorar todas las áreas de tu vida.

Vida profesional
Alcanzá el puesto de tus sueños destacándote por sobre el resto: haciendo más en menos tiempo, siendo más creativo, más productivo y estando a la altura en los retos más importantes.

Vida personal

Tus relaciones

Dinero y finanzas
¿Todavía tenés dudas?
Tenés 15 días de garantía por contrato, para que puedas probar el programa sin ningún tipo de riesgo.
Si no es para vos, simplemente pedís la devolución. Así de simple.